
Pelamos los ajos,
- Opcionalmente podemos añadirle una guindilla, si nos gusta un poco picante.
Le quitamos el germen al ajo, ya que es la parte más indigesta.
Picamos bien el perejil.
Y el ajo, mezclando todo bien.
Cortamos los limones en cuartos, dejando medio limón para hacer un zumo.
Si usamos vieiras fresca, las ponemos en un bol con agua y sal, para quitarles cualquier impureza.
- Conviene tenerlas un par de horas, en agua, antes de cocinarlas, ya que las vieiras beben el agua y van soltando la arena.
Separamos las vieiras de su concha y le quitamos la tripa oscura y el musculo aductor oscuro (no debe tener nada oscuro).
- Sí las compramos congeladas, ya vendrán limpias.
Ponemos en cazo el arroz prohibido.
Añadimos el agua, un poco de sal y llevamos a ebullición a fuego medio.
- Añadimos 1 3/4 de agua por cada parte de arroz prohibido, o lo que marque el fabricante.
Tapamos el cazo, reducimos el fuego y dejamos que se cueza durante 30 minutos, o lo que marque el fabricante.
- Pasado este tiempo, apartamos el cazo del fuego y dejamos unos minutos, antes de sacar el arroz.
Seguidamente le damos una vueltas al arroz y servimos.
- Por cada taza de arroz seca que utilicemos, nos proporcionará 3 de arroz hervido.
5 minutos ante de que este hecho el arroz, ponemos el aceite (o la mantequilla) en una sartén a alta temperatura.
- Ponemos las vieiras a fuego alto para que queden doradas, pero tiernas y sabrosas.
- Si nos pasamos de tiempo nos quedarán duras y gomosas.
- Si la hacemos a temperatura baja, nos quedará como cocida.
- Es recomendable hacerlas poco a poco, en varias tandas, para que no baje la temperatura de la satén.
Marcamos las vieiras un minuto por lado.
- Para saber el momento exacto para darle la vuelta, nos fijaremos que la parte inferior ha cogido cierto tono dorado y la superior algo blanca.
Añadimos el vino blanco.
Seguidamente añadimos el zumo de medio limón.
Y dejamos que se vaya evaporando el alcohol, durante un par de minutos.
Removemos hasta que nos quede una salsa un poco cremosa.
Seguidamente le añadimos por encima el perejil y el ajo reservado.
Damos vueltas durante otro otros 3 minutos.
Ponemos en un plato el arroz prohibido.
- Otra opción es usar arroz blanco.
Añadimos las vieiras al ajillo.
Les podemos echar sal en escamas, para darles un toque crujiente y algo de pimienta negra al gusto.
Y el limón.
Para que cada comensal puede añadirle el zumo de limón al gusto.
Una forma muy bonita de presentación es poniendo las vieiras en sus conchas.