Bonito en Conserva

AutorJesús MárquezCategoríaDificultadIntermedio
Bonito Escabeche
Rendimientos8 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción2 hrsTiempo Total2 hrs 15 mins
 1 rodaja de bonito del norte
 aceite de oliva suave 0,4º
 sal
ESTERILIZACIÓN BOTES DE CRISTAL Y SUS TAPAS
1

Lavamos los botes de cristal en el lavavajillas y posteriormente los esterilizamos.

Tarros Botes

2

Esterilizamos los botes de cristal en el microondas.
- Los introducimos medio llenos de agua durante 15 minutos a máxima potencia y posteriormente los dejamos enfriar, antes de vaciarlos.
- También podemos hacerlo en una cazuela con agua durante 30 minutos.

esterilizar

3

Las tapa la hervimos 5 minutos en una cacerola.

esterilizar

PREPARACIÓN DEL BONITO
4

Troceamos el bonito en rodajas de unos 15-20 centímetros de ancho.

Bonito

5

Ponemos a cocer las rodajas de bonito en agua hirviendo con sal, a fuego medio-alto durante aproximadamente una hora.
- Unas 4-5 cucharas de sal, por litro de agua.
- La sal, nos ayudará a conservar mejor el bonito.
- El bonito debe quedar siempre cubierto de agua.
- No nos pasemos de cocción, ya que sino el bonito nos quedará muy seco.
- Cuando observamos que la espina del bonito comienza a separarse de la carne, retiramos el bonito,

Olla Hirviendo

6

Seguidamente, ponemos el bonito sobre un plato y dejamos que se enfriar, tapado con unos paños limpios (aproximadamente 1 hora).
- Otra opción es ponerlos en un táper de cristal cerrado, durante toda la noche en la nevera.
- Dejamos que se enfrié, para poder manejarlo sin quemarse.

Bonito en Escabeche

7

Una vez fríos, con una puntilla, limpiamos, con cuidado, el bonito de espina, piel, carne oscura y la sangre.
- Separamos la carne de la espina central, dejando el bonito, limpio y en cuartos.

Bonito en Escabeche

8

Cortamos los lomos en trozos regulares.
- Ahora procedemos a separar la parte blanca, de la carne de la más oscura.

Bonito en Escabeche

EMBOTADO
9

Encajamos los lomos en los tarros estériles, dejando un par de centímetros entre los lomos el el borde del tarro.
- Es importante rellenar con el bonito sin dejar muchos huecos entre ellos.
- Las partes blancas seleccionadas las vamos introduciendo en los botes de manera que quede la parte más bonita en la parte visible.
- Rellenamos la parte central de trozos más irregulares.

Tarros Botes

10

Añadimos a los tarros aceite, dejando un centímetro hasta el borde del tarro.
- Utilizaremos un aceite de oliva virgen extra suave, tipo hojiblanca o arbequina.

Aceite

11

Al cabo de un par de horas, el aceite habrá bajado de nivel y volvemos a rellenarlos hasta un centímetro del borde (por encima del bonito).
- Tapamos los botes.
- Tendrán que reposar entre 10 y 12 horas, para que el bonito vaya absorbiendo bien el aceite.
- Comprobamos el nivel de aceite en el bote y rellenamos al ras si fuese necesario.
- Colocaremos los botes invertidos (con la tapa hacia abajo), para favorecer el sellado y al cabo de una semana les damos la vuelta.

Bonito del Norte en Conserva

REPOSO
12

Etiquetamos los botes con la fecha y los guardamos en un sitio, oscuro, fresco y seco, un mínimo de 3 meses.
- Esperamos los 3 meses, para obtener el punto idóneo, para el consumo.
- Si hemos realizado correctamente el esterilizado, podemos consumirlo hasta un año después.

conservas Tarros Botes

SERVIR
13

Servimos este exquisito bonito de la forma que más nos guste.

Ensalada de Tomate con Bonito

VÍDEO DE BONITO EN CONSERVA POR COMANDO COCINA

Ingredientes

 1 rodaja de bonito del norte
 aceite de oliva suave 0,4º
 sal
Bonito en Conserva

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *