Pelamos las manzanas.
Las cortamos en cuartos y descorazonamos.
En una cazuela ponemos las manzanas y el agua.
Exprimimos el limón y lo integramos en la cazuela.
Cocinamos a fuego suave, hasta que las manzanas estén tiernas, unos 30 minutos.
Añadimos el azúcar, y removemos con la espátula otros 5 minutos.
Trituramos para que quede con la textura que más nos guste.
Espumamos al acabar la cocción.
Añadimos la pectina y damos unas vueltas para que se integre en la mermelada, y seguimos cociendo durante otros 5 minutos más.
- La pectina nos ayudará a que espese la mermelada.
- La manzana es rica en pectina, por lo que no hay que añadir mucha.
Para saber sí se ha alcanzado el punto correcto, ponemos un poco de mermelada en una cuchara recién sacada del congelador, si no gotea es el momento de embotar.
- Sí tenemos un termómetro de cocina, este debe marcar unos 105 ºC.
Mientras tanto, esterilizamos los tarros en el microondas (recién sacados del lavaplatos) y las tapas en un cazo con agua.
- Se introducen medio llenos de agua, a máxima potencia, durante al menos 10 minutos.
Las tapas, las hervimos 5 minutos en una cacerola.
Rellenamos los tarros estériles hasta el cuello.
- Para esto es muy útil el embudo de mermeladas.
- Tapamos los botes herméticamente cuando todavía están calientes.
Seguidamente, realizamos el vació a los botes, poniéndolos boca abajo, durante unas 24 horas.
- Crear el vació es imprescindible para una conservación larga de la mermelada.
Etiquetamos (con al menos el tipo de mermelada y la fecha) y almacenamos en un lugar oscuro, seco y fresco hasta su consumo.
- Una vez abierto el tarro, la conservamos en la nevera.
A disfrutar junto a unas buenas tostadas!!!
- Opinión de Juan Manuel López: "Ya he probado la mermelada, magnífica. Deberías ponerle nombre o marca y venderla como producto gourmet".
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos las manzanas.
Las cortamos en cuartos y descorazonamos.
En una cazuela ponemos las manzanas y el agua.
Exprimimos el limón y lo integramos en la cazuela.
Cocinamos a fuego suave, hasta que las manzanas estén tiernas, unos 30 minutos.
Añadimos el azúcar, y removemos con la espátula otros 5 minutos.
Trituramos para que quede con la textura que más nos guste.
Espumamos al acabar la cocción.
Añadimos la pectina y damos unas vueltas para que se integre en la mermelada, y seguimos cociendo durante otros 5 minutos más.
- La pectina nos ayudará a que espese la mermelada.
- La manzana es rica en pectina, por lo que no hay que añadir mucha.
Para saber sí se ha alcanzado el punto correcto, ponemos un poco de mermelada en una cuchara recién sacada del congelador, si no gotea es el momento de embotar.
- Sí tenemos un termómetro de cocina, este debe marcar unos 105 ºC.
Mientras tanto, esterilizamos los tarros en el microondas (recién sacados del lavaplatos) y las tapas en un cazo con agua.
- Se introducen medio llenos de agua, a máxima potencia, durante al menos 10 minutos.
Las tapas, las hervimos 5 minutos en una cacerola.
Rellenamos los tarros estériles hasta el cuello.
- Para esto es muy útil el embudo de mermeladas.
- Tapamos los botes herméticamente cuando todavía están calientes.
Seguidamente, realizamos el vació a los botes, poniéndolos boca abajo, durante unas 24 horas.
- Crear el vació es imprescindible para una conservación larga de la mermelada.
Etiquetamos (con al menos el tipo de mermelada y la fecha) y almacenamos en un lugar oscuro, seco y fresco hasta su consumo.
- Una vez abierto el tarro, la conservamos en la nevera.
A disfrutar junto a unas buenas tostadas!!!
- Opinión de Juan Manuel López: "Ya he probado la mermelada, magnífica. Deberías ponerle nombre o marca y venderla como producto gourmet".