Huevos Poché

AutorJesús MárquezCategoríaDificultadPrincipiante
Huevos Poché
Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación10 minsTiempo de cocción5 minsTiempo Total15 mins
 4 huevos frescos
 vinagre de vino blanco
 sal en escamas
1

En una cazo alto ponemos a hervir agua, junto a un chorro de vinagre de vinagre blanco.
- Es importante que el agua esté bien caliente, pero sin hervir.
- El objetivo del vinagre, es conseguir que la yema y la no se separen.
- Usaremos vinagre blanco, ya que si usamos vinagre de vino tinto, teñiría la clara del huevo poché.

Cazo

2

Cascamos el huevo y lo ponemos en un vaso.

huevo

3

Hacemos un remolino en el agua con la ayuda de una cuchara e introducimos el huevo, suavemente en el cazo y seguimos haciendo giros en el agua de forma envolvente para que la clara se vaya adhiriendo a la yema.
- Cuando hayan pasado 3 minutos, sacamos lo sacamos con una espátula, con cuidando de no romper el huevo poché.
- Si el agua hierve bajamos el fuego.

Cazo

4

Salamos al gusto.
- El resultado será una clara semisólida con una yema líquida en el interior.

sal-maldon

SERVIR
5

Si vamos a consumir el huevo poché más tarde, una vez lo retiramos, lo sumergiremos en agua con hielo durante unos segundos, para cortar la cocción.
- Cuando vayamos a servirlo, podemos calentarlo con alguna salsa de acompañamiento, o también introducir el huevo en agua caliente, durante unos segundos.
- Si nos queda irregular, las cortamos las imperfecciones con un cuchillo.
- Opcionalmente podemos poner un poco de perejil.

Huevo Poché

HUEVOS POCHÉ POR TERESA COLOMINA

Ingredientes

 4 huevos frescos
 vinagre de vino blanco
 sal en escamas

Instrucciones

1

En una cazo alto ponemos a hervir agua, junto a un chorro de vinagre de vinagre blanco.
- Es importante que el agua esté bien caliente, pero sin hervir.
- El objetivo del vinagre, es conseguir que la yema y la no se separen.
- Usaremos vinagre blanco, ya que si usamos vinagre de vino tinto, teñiría la clara del huevo poché.

Cazo

2

Cascamos el huevo y lo ponemos en un vaso.

huevo

3

Hacemos un remolino en el agua con la ayuda de una cuchara e introducimos el huevo, suavemente en el cazo y seguimos haciendo giros en el agua de forma envolvente para que la clara se vaya adhiriendo a la yema.
- Cuando hayan pasado 3 minutos, sacamos lo sacamos con una espátula, con cuidando de no romper el huevo poché.
- Si el agua hierve bajamos el fuego.

Cazo

4

Salamos al gusto.
- El resultado será una clara semisólida con una yema líquida en el interior.

sal-maldon

SERVIR
5

Si vamos a consumir el huevo poché más tarde, una vez lo retiramos, lo sumergiremos en agua con hielo durante unos segundos, para cortar la cocción.
- Cuando vayamos a servirlo, podemos calentarlo con alguna salsa de acompañamiento, o también introducir el huevo en agua caliente, durante unos segundos.
- Si nos queda irregular, las cortamos las imperfecciones con un cuchillo.
- Opcionalmente podemos poner un poco de perejil.

Huevo Poché

HUEVOS POCHÉ POR TERESA COLOMINA

Notas

Huevos Poché

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *