Para su preparación tradicional se suelen tomar unos chorizos y se los deja cocer en sidra hasta que se han puesto ligeramente blandos, suele emplearse el chorizo asturiano que tiene un sabor fuerte a pimentón, tras la cocción se prepara una masa de harina de trigo y se le incluye dentro el chorizo todo ello y se enrolla sobre la masa, se ponen en una bandeja de horno y sobre ella un papel sulfurizado sobre el que reposan crudos, todo ello se introduce en el horno y se deja cocer a temperatura media-alta (190-200 °C) durante cerca de un cuarto de hora, o bien hasta que tomen un color dorado característico.
Tras esta operación se sacan del horno, y es muy probable que algunos bollos se hayan 'pringado' con la grasa del chorizo mostrando un color rojizo a pimentón por uno de sus lados.
se suele distinguir del bollo con chorizo normal por el chorizo empleado en su elaboración (generalmente un chorizo fuerte de sabor y olor, curado al humo, que deja en el pan toda la grasa roja característica). Para distinguirlos a simple vista,
suelen dejarle al bollo especial un "cuerno" sobresaliendo del "vientre" de pan. Dándoles esa forma característica que tienen, el tamaño de los bollos preñaos no suele superar el de cerrado y suele estar cerrado de tal forma que no se ve su interior.
hoy en día se añade yema de huevo para que se dore la masa y pueda cerrar los poros.
Ingredientes
Instrucciones
Para su preparación tradicional se suelen tomar unos chorizos y se los deja cocer en sidra hasta que se han puesto ligeramente blandos, suele emplearse el chorizo asturiano que tiene un sabor fuerte a pimentón, tras la cocción se prepara una masa de harina de trigo y se le incluye dentro el chorizo todo ello y se enrolla sobre la masa, se ponen en una bandeja de horno y sobre ella un papel sulfurizado sobre el que reposan crudos, todo ello se introduce en el horno y se deja cocer a temperatura media-alta (190-200 °C) durante cerca de un cuarto de hora, o bien hasta que tomen un color dorado característico.
Tras esta operación se sacan del horno, y es muy probable que algunos bollos se hayan 'pringado' con la grasa del chorizo mostrando un color rojizo a pimentón por uno de sus lados.
se suele distinguir del bollo con chorizo normal por el chorizo empleado en su elaboración (generalmente un chorizo fuerte de sabor y olor, curado al humo, que deja en el pan toda la grasa roja característica). Para distinguirlos a simple vista,
suelen dejarle al bollo especial un "cuerno" sobresaliendo del "vientre" de pan. Dándoles esa forma característica que tienen, el tamaño de los bollos preñaos no suele superar el de cerrado y suele estar cerrado de tal forma que no se ve su interior.
hoy en día se añade yema de huevo para que se dore la masa y pueda cerrar los poros.