Lo ideal para esta receta es usar bacalao en salazón.
Primero lavamos el bacalao con agua fría para eliminar la sal superficial.
Para desalar el bacalao la pieza de bacalao debe quedar cubierta con abundante agua fría.
- Las partes gruesas se desalarán durante 48 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Las partes más finas tardan 36 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Mientras el pescado se esté desalando debe permanecer en el frigorífico, ya que a temperatura ambiente puede fermentar el pescado.
- Si nos pasamos en el tiempo de desalado, nos aparecerá un olor desagradable.
Después lo secamos con papel de cocina y lo cortamos en cuadrados del tamaño de un bocado.
- Pero que no sean muy pequeños, porque si no se nos va a desmigar.
En una sartén sofríenos a fuego suave el bacalao con un poco de aceite y reservamos.
Pelamos y cortamos las cebollas, los dientes de ajo, los tomates, el puerro.
Lavamos bien y quitamos la cabeza y pelamos las gambas, reservamos los cuerpos de las gambas.
Podemos desechamos las cabezas de los langostinos (con mucha pena), ya que allí se concentran gran cantidad de cadmio, que resulta muy dañino para nuestros riñones y el hígado.
- También quitaremos la cinta negra del intestino, por el mismo motivo.
En una cazuela, ponemos un chorrito de aceite y agrega la cebolla, el ajo y un poco de sal, sofreímos a fuego suave, removiendo para que no se pegue.
- Añadimos las cascaras de las gambas y el pescado de roca y seguimos dando vueltas.
Seguidamente añadimos el resto de verduras, y cuando cojan algo de color, incorporamos el agua y el pescado.
Y cocemos durante 20 minutos.
Transcurrido este tiempo colamos el caldo, eliminamos el pescado y las verduras.
Mantenemos el caldo de pescado caliente hasta su uso.
Otra opción es comprar un buen fumet de pescado.
Pelamos y troceamos la cebolla.
Hacemos lo propio con los dientes de ajo.
Quitamos el tallo y las semillas al pimiento rojo, despues lo troceamos.
Pelamos el tomate y lo cortamos en cuadrados sin las pepitas.
En la paella ponemos un chorro de aceite.
Sofreímos, a fuego suave, el ajo cortado fino y después la cebolla picada hasta que estén transparentes.
Para potenciar el sabor, agregamos un poco de pimentón dulce, removiendo todo bien para que no se queme el pimentón y amargue.
Después, añadimos el pimiento rojo y lo vuelves a remover para que quede todo bien mezclado.
Seguidamente introducimos el tomate rallado, una pizca de sal y mezclamos y dejamos a fuego bajo durante 10 minutos.
Incorporamos el vino blanco.
Dejaremos que se evapore cocinando a fuego fuerte unos minutos.
- Esto intensificará el sabor, del sofrito.
Introducimos el arroz.
Nacaramos mezclando bien con el sofrito dando unas vueltas.
Vertemos el caldo de pescado caliente.
- Es muy importante mantener el caldo caliente, para evitar que se rompa la cocción.
Y dejamos cocer durante 8 minutos a fuego medio fuerte.
- El ingrediente indispensable que va a hacer que no se pegue el arroz es el caldo.
Probamos el punto de sal.
Añadimos a la cazuela el bacalao que tenemos partido, distribuyéndolo de forma uniforme para asegurar que cada grano de arroz se impregne bien del sofrito.
- Cocinamos 5 minutos más a fuego suave.
Seguidamente añadimos los langostinos y dejamos 5 minutos más, para que se mezclen bien todos los sabores.
Dejamos reposar 5 minutos.
Servimos la paella a la mesa.
Repartimos el arroz con el bacalao y las gambas.
Ingredientes
Instrucciones
Lo ideal para esta receta es usar bacalao en salazón.
Primero lavamos el bacalao con agua fría para eliminar la sal superficial.
Para desalar el bacalao la pieza de bacalao debe quedar cubierta con abundante agua fría.
- Las partes gruesas se desalarán durante 48 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Las partes más finas tardan 36 horas, con cambio de agua cada 6 horas.
- Mientras el pescado se esté desalando debe permanecer en el frigorífico, ya que a temperatura ambiente puede fermentar el pescado.
- Si nos pasamos en el tiempo de desalado, nos aparecerá un olor desagradable.
Después lo secamos con papel de cocina y lo cortamos en cuadrados del tamaño de un bocado.
- Pero que no sean muy pequeños, porque si no se nos va a desmigar.
En una sartén sofríenos a fuego suave el bacalao con un poco de aceite y reservamos.
Pelamos y cortamos las cebollas, los dientes de ajo, los tomates, el puerro.
Lavamos bien y quitamos la cabeza y pelamos las gambas, reservamos los cuerpos de las gambas.
Podemos desechamos las cabezas de los langostinos (con mucha pena), ya que allí se concentran gran cantidad de cadmio, que resulta muy dañino para nuestros riñones y el hígado.
- También quitaremos la cinta negra del intestino, por el mismo motivo.
En una cazuela, ponemos un chorrito de aceite y agrega la cebolla, el ajo y un poco de sal, sofreímos a fuego suave, removiendo para que no se pegue.
- Añadimos las cascaras de las gambas y el pescado de roca y seguimos dando vueltas.
Seguidamente añadimos el resto de verduras, y cuando cojan algo de color, incorporamos el agua y el pescado.
Y cocemos durante 20 minutos.
Transcurrido este tiempo colamos el caldo, eliminamos el pescado y las verduras.
Mantenemos el caldo de pescado caliente hasta su uso.
Otra opción es comprar un buen fumet de pescado.
Pelamos y troceamos la cebolla.
Hacemos lo propio con los dientes de ajo.
Quitamos el tallo y las semillas al pimiento rojo, despues lo troceamos.
Pelamos el tomate y lo cortamos en cuadrados sin las pepitas.
En la paella ponemos un chorro de aceite.
Sofreímos, a fuego suave, el ajo cortado fino y después la cebolla picada hasta que estén transparentes.
Para potenciar el sabor, agregamos un poco de pimentón dulce, removiendo todo bien para que no se queme el pimentón y amargue.
Después, añadimos el pimiento rojo y lo vuelves a remover para que quede todo bien mezclado.
Seguidamente introducimos el tomate rallado, una pizca de sal y mezclamos y dejamos a fuego bajo durante 10 minutos.
Incorporamos el vino blanco.
Dejaremos que se evapore cocinando a fuego fuerte unos minutos.
- Esto intensificará el sabor, del sofrito.
Introducimos el arroz.
Nacaramos mezclando bien con el sofrito dando unas vueltas.
Vertemos el caldo de pescado caliente.
- Es muy importante mantener el caldo caliente, para evitar que se rompa la cocción.
Y dejamos cocer durante 8 minutos a fuego medio fuerte.
- El ingrediente indispensable que va a hacer que no se pegue el arroz es el caldo.
Probamos el punto de sal.
Añadimos a la cazuela el bacalao que tenemos partido, distribuyéndolo de forma uniforme para asegurar que cada grano de arroz se impregne bien del sofrito.
- Cocinamos 5 minutos más a fuego suave.
Seguidamente añadimos los langostinos y dejamos 5 minutos más, para que se mezclen bien todos los sabores.
Dejamos reposar 5 minutos.
Servimos la paella a la mesa.
Repartimos el arroz con el bacalao y las gambas.