
Las formas de preparar las aceitunas son múltiples, esta vez las vamos a curar con sosa cáustica.
En un recipiente (de plástico, cerámico o de vidrio) colocamos las aceitunas.
· No es necesario rajarlas, ni partirlas.
En otro recipiente (de plástico, cerámico o de vidrio) formamos una solución de agua con la sosa cáustica.
· Colocamos el agua en un recipiente y después, con cuidado (y con unos guantes), incorporamos la sosa cáustica (no al contrario porque puede ser peligroso).
· Mezclamos con un cucharon de madera.
· Inmediatamente la mezcla se calentará.
· Dejamos enfriar la mezcla al menos durante unos 10 minutos.
· No debemos incorporar ni más ni menos sosa cáustica, ya que podemos estropear el proceso (20 gramos de sosa por un litro de agua).
Incorporamos las aceitunas a la mezcla de sosa y agua (durante un máximo de 36 horas, dependiendo del tamaño de las aceitunas).
· Las aceitunas deben quedar totalmente cubiertas con la mezcla de sosa cáustica.
· Tapamos el frasco con una gasa.
· Guardamos el frasco en un lugar seguro.
· Cada 2-4 horas damos unas vueltas a las aceitunas, para que la sosa actúe sobre toda las partes de las aceitunas.
A las 6 u 8 horas hacemos la primera comprobación de si las aceitunas están listas.
· Para saber cuando están curadas, se corta una aceituna grande con un cuchillo.
· Debemos hacer este proceso con unos guantes, para evitar problemas con la sosa.
Al cortar se aprecia por donde va impregnando la sosa en la aceituna.
· Para saber si está lista, la aceituna debe ser fácil de cortar, de color verde con tonadas amarillas,
· Si la aceituna es muy pálida en el centro, seguiremos con el proceso de cura, algunas horas más.
Cuando las aceitunas están listas, se sacan y se lavan en agua hasta que queden bien limpias.
· Hay que lavarlas y cambiar el agua de 3 veces al día, hasta que el agua salga limpia.
· Cuando estén listas, el agua de las aceitunas, saldrá limpia, más clara.
· Este procedimiento es obligatorio, para limpiar las aceitunas de la sosa cáustica.
Al cuarto día o cuando salgan limpias, probamos las aceitunas:
· Si están amargas, saben a jabón o a sosa, deberemos proseguir el paso anterior.
· Por el contrario, si las aceitunas saben aceitosas y suaves, sin otro sabor u olor distinto, podemos pasar al aliñado.
· Por este procedimiento, obtenemos unas aceitunas con un color precioso.
Por último las aliñamos con los ingrediente que más nos gusten, durante una semana.
Ya están listas para disfrutar de nuestras aceitunas.
Ingredientes
Instrucciones
Las formas de preparar las aceitunas son múltiples, esta vez las vamos a curar con sosa cáustica.
En un recipiente (de plástico, cerámico o de vidrio) colocamos las aceitunas.
· No es necesario rajarlas, ni partirlas.
En otro recipiente (de plástico, cerámico o de vidrio) formamos una solución de agua con la sosa cáustica.
· Colocamos el agua en un recipiente y después, con cuidado (y con unos guantes), incorporamos la sosa cáustica (no al contrario porque puede ser peligroso).
· Mezclamos con un cucharon de madera.
· Inmediatamente la mezcla se calentará.
· Dejamos enfriar la mezcla al menos durante unos 10 minutos.
· No debemos incorporar ni más ni menos sosa cáustica, ya que podemos estropear el proceso (20 gramos de sosa por un litro de agua).
Incorporamos las aceitunas a la mezcla de sosa y agua (durante un máximo de 36 horas, dependiendo del tamaño de las aceitunas).
· Las aceitunas deben quedar totalmente cubiertas con la mezcla de sosa cáustica.
· Tapamos el frasco con una gasa.
· Guardamos el frasco en un lugar seguro.
· Cada 2-4 horas damos unas vueltas a las aceitunas, para que la sosa actúe sobre toda las partes de las aceitunas.
A las 6 u 8 horas hacemos la primera comprobación de si las aceitunas están listas.
· Para saber cuando están curadas, se corta una aceituna grande con un cuchillo.
· Debemos hacer este proceso con unos guantes, para evitar problemas con la sosa.
Al cortar se aprecia por donde va impregnando la sosa en la aceituna.
· Para saber si está lista, la aceituna debe ser fácil de cortar, de color verde con tonadas amarillas,
· Si la aceituna es muy pálida en el centro, seguiremos con el proceso de cura, algunas horas más.
Cuando las aceitunas están listas, se sacan y se lavan en agua hasta que queden bien limpias.
· Hay que lavarlas y cambiar el agua de 3 veces al día, hasta que el agua salga limpia.
· Cuando estén listas, el agua de las aceitunas, saldrá limpia, más clara.
· Este procedimiento es obligatorio, para limpiar las aceitunas de la sosa cáustica.
Al cuarto día o cuando salgan limpias, probamos las aceitunas:
· Si están amargas, saben a jabón o a sosa, deberemos proseguir el paso anterior.
· Por el contrario, si las aceitunas saben aceitosas y suaves, sin otro sabor u olor distinto, podemos pasar al aliñado.
· Por este procedimiento, obtenemos unas aceitunas con un color precioso.
Por último las aliñamos con los ingrediente que más nos gusten, durante una semana.
Ya están listas para disfrutar de nuestras aceitunas.