Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate
Rendimientos8 Raciones
 3 plátanos maduros
 4 yogures, a poder ser caseros
 300 ml nata para montar
 1 cucharas zumo de limón
 3 cucharas jarabe de arce
 50 grs azúcar moreno
 1 tableta chocolate negro
MISE EN PLACE
1

Helado de Plátano y Yogur

PREPARACIÓN LA NOCHE ANTERIOR
2

Pelamos los plátanos.
· Es importante que los plátanos estén maduros, así el helado nos quedará cremoso y de magnifico sabor.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

3

Los cortamos en rodajas, los introducimos en una bolsa de plástico y los metemos en la nevera (durante toda la noche).

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

4

También tenemos los yogures en la nevera durante toda la noche.

Yogur Casero

5

Hacemos lo mismo con la nata.

Nata para Montar

HELADO DE PLÁTANO CON YOGUR Y VIRUTAS DE CHOCOLATE
6

Trituramos la tableta de chocolate y reservamos.

Chocolate

7

Sacamos los plátanos de la nevera y los trituramos.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

8

Incorporamos la nata para montar, sacada de la nevera.

Nata

9

Añadimos el zumo de limón.

Zumo de Limón

10

Y los yogures.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

11

También el jarabe de arce.

Jarabe de Arce

12

Y batimos ligeramente todo con una batidora eléctrica o con le Thermomix.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

13

Seguidamente añadimos el azúcar moreno.
· Si los plátanos nos están maduros podemos añadir más azúcar.
· El azúcar moreno le dará un sabor especial.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

14

Y seguimos batiendo.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

15

Si nos queda muy espeso, podemos añadirle un poco de leche.

Leche

16

Incorporamos la mitad del chocolate.
· Guardamos el resto del chocolate para la decoración.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

17

Seguimos mezclando la preparación, hasta que quede una masa homogénea.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

18

Introducimos la mezcla en la heladora.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

19

Ponemos la varilla.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

20

La tapamos.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

21

Encendemos la heladera y seguimos las instrucciones del fabricante.

Javier Lorenzo Márquez

22

Cuando el helado este hecho, lo retiramos a un táper y lo metemos en el congelador hasta que lo consumemos.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

SERVIR
23

Hacemos unas bolas con el sacabolas

Helado Vainilla

24

Añadimos las virutas de chocolate que habíamos reservado, para decorar.
· También queda muy bien con un crocante de almendras y unos barquillos.

Helado de Yogur

25

Además podemos decorar con unos trozos de plátano o fresas.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

26

¡¡¡Hay que darse prisa, pues las pirañas se lo comen todo!!!

Javier Comiendo Helado de Plátano

Ingredientes

 3 plátanos maduros
 4 yogures, a poder ser caseros
 300 ml nata para montar
 1 cucharas zumo de limón
 3 cucharas jarabe de arce
 50 grs azúcar moreno
 1 tableta chocolate negro

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Helado de Plátano y Yogur

PREPARACIÓN LA NOCHE ANTERIOR
2

Pelamos los plátanos.
· Es importante que los plátanos estén maduros, así el helado nos quedará cremoso y de magnifico sabor.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

3

Los cortamos en rodajas, los introducimos en una bolsa de plástico y los metemos en la nevera (durante toda la noche).

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

4

También tenemos los yogures en la nevera durante toda la noche.

Yogur Casero

5

Hacemos lo mismo con la nata.

Nata para Montar

HELADO DE PLÁTANO CON YOGUR Y VIRUTAS DE CHOCOLATE
6

Trituramos la tableta de chocolate y reservamos.

Chocolate

7

Sacamos los plátanos de la nevera y los trituramos.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

8

Incorporamos la nata para montar, sacada de la nevera.

Nata

9

Añadimos el zumo de limón.

Zumo de Limón

10

Y los yogures.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

11

También el jarabe de arce.

Jarabe de Arce

12

Y batimos ligeramente todo con una batidora eléctrica o con le Thermomix.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

13

Seguidamente añadimos el azúcar moreno.
· Si los plátanos nos están maduros podemos añadir más azúcar.
· El azúcar moreno le dará un sabor especial.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

14

Y seguimos batiendo.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

15

Si nos queda muy espeso, podemos añadirle un poco de leche.

Leche

16

Incorporamos la mitad del chocolate.
· Guardamos el resto del chocolate para la decoración.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

17

Seguimos mezclando la preparación, hasta que quede una masa homogénea.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

18

Introducimos la mezcla en la heladora.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

19

Ponemos la varilla.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

20

La tapamos.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

21

Encendemos la heladera y seguimos las instrucciones del fabricante.

Javier Lorenzo Márquez

22

Cuando el helado este hecho, lo retiramos a un táper y lo metemos en el congelador hasta que lo consumemos.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

SERVIR
23

Hacemos unas bolas con el sacabolas

Helado Vainilla

24

Añadimos las virutas de chocolate que habíamos reservado, para decorar.
· También queda muy bien con un crocante de almendras y unos barquillos.

Helado de Yogur

25

Además podemos decorar con unos trozos de plátano o fresas.

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

26

¡¡¡Hay que darse prisa, pues las pirañas se lo comen todo!!!

Javier Comiendo Helado de Plátano

Notas

Helado de Plátano con Yogur y Virutas de Chocolate

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *