Lavamos las berenjenas y las secamos,
Si nos gusta el sabor de la piel de las berenjenas, las pelamos.
Y las cortamos en rodajas de centímetro de grosor y las ponemos con sal sobre una fuente, dejándolas reposar durante 1 hora y luego las escurrimos del liquido que han soltado,
- Con este paso, disminuiremos el amargor de las berenjenas.
Después las secamos, cortamos estas rodajas en bastones y luego en cuadrados.
Pelamos y quitamos el germen de los dientes de ajo y también los cortamos en cuadraditos pequeños.
- El germen del ajo es la parte más fuerte e indigesta del ajo.
Pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños.
- También podemos usar tomate de lata.
Rallamos el queso.
- Los quesos en bolsa, no dan la calidad que este plato se merece.
Calentamos el aceite en una cazuela grande.
Añadimos los ajos, y los freímos.
Incorporamos los tomates.
Los machacamos e incorporamos el azúcar, la sal y la pimienta, mezcla bien.
Añadimos el coñac, a fuego alto esperamos que se evapore el alcohol.
Damos vueltas, bajamos el fuego y cocinamos unos 15 minutos..
Seguidamente típicamente se le añade albahaca, pero también podemos poner perejil o hierbas provenzales, damos una vueltas para mezclar los sabores.
Ponemos un chorro de aceite de oliva virgen en una sarten grande.
Freímos la berenjena a fuego medio.
Vamos removiendo las berenjenas.
Hasta que estén doradas (después de unos 10-15 minutos).
Entonces añadimos el pimentón y seguimos dando vueltas durante un minutos.
- Hay que tener cuidado de no quemar el pimentón, ya que esto nos daría un sabor amargo.
Cuando esté lista las berenjenas, las ponemos en el cazo de la salsa de tomate.
Probamos, para ajustamos la sal y pimienta al gusto.
Removemos todo bien y tras cocinamos unos 15 minutos.
Ponemos un cazo con abundante agua a hervir.
- Para calcular el agua que necesitamos para hacer la pasta, lo ideal es 1 litro de agua por 100 g de pasta.
Cuando se ponga a hervir, añadimos una cucharadita de sal.
- Esto lo hacemos ahora, ya que si lo hacemos al principio, tardará mas tiempo en hervir.
- No es necesario aceite, no aporta nada para que no se peguen (lo mejor es usar abundante agua y remover de vez en cuando).
Incorporamos los fetuccini al agua hirviendo.
Cocemos fetuccini hasta que estén al dente (según las instrucciones del fabricante).
Cuécelos durante el tiempo que indique el paquete e incorpóralos a la cazuela de la salsa (tomate con berenjenas).
Añade también 3/4 partes del requesón.
Mezcla bien, cocina todo conjuntamente durante 3-4 minutos y muele encima un poco de pimienta.
Escurrimos la pasta.
- No escurrir excesivamente.
- Reservamos parte de la agua de la cocción.
Añadimos los fetuccini al cazo con la salsa norma, junto con un par de cucharadas de la cocción de la pasta, y mezclamos todo durante un par de minutos para que se integren los sabores.
Y añadimos el queso rallado que más nos guste.
Servir de inmediato, poniendo unos trozos de berenjenas por encima.
Podemos espolvoreamos un poco de perejil o albahaca por encima, para decorar.
Ingredientes
Instrucciones
Lavamos las berenjenas y las secamos,
Si nos gusta el sabor de la piel de las berenjenas, las pelamos.
Y las cortamos en rodajas de centímetro de grosor y las ponemos con sal sobre una fuente, dejándolas reposar durante 1 hora y luego las escurrimos del liquido que han soltado,
- Con este paso, disminuiremos el amargor de las berenjenas.
Después las secamos, cortamos estas rodajas en bastones y luego en cuadrados.
Pelamos y quitamos el germen de los dientes de ajo y también los cortamos en cuadraditos pequeños.
- El germen del ajo es la parte más fuerte e indigesta del ajo.
Pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños.
- También podemos usar tomate de lata.
Rallamos el queso.
- Los quesos en bolsa, no dan la calidad que este plato se merece.
Calentamos el aceite en una cazuela grande.
Añadimos los ajos, y los freímos.
Incorporamos los tomates.
Los machacamos e incorporamos el azúcar, la sal y la pimienta, mezcla bien.
Añadimos el coñac, a fuego alto esperamos que se evapore el alcohol.
Damos vueltas, bajamos el fuego y cocinamos unos 15 minutos..
Seguidamente típicamente se le añade albahaca, pero también podemos poner perejil o hierbas provenzales, damos una vueltas para mezclar los sabores.
Ponemos un chorro de aceite de oliva virgen en una sarten grande.
Freímos la berenjena a fuego medio.
Vamos removiendo las berenjenas.
Hasta que estén doradas (después de unos 10-15 minutos).
Entonces añadimos el pimentón y seguimos dando vueltas durante un minutos.
- Hay que tener cuidado de no quemar el pimentón, ya que esto nos daría un sabor amargo.
Cuando esté lista las berenjenas, las ponemos en el cazo de la salsa de tomate.
Probamos, para ajustamos la sal y pimienta al gusto.
Removemos todo bien y tras cocinamos unos 15 minutos.
Ponemos un cazo con abundante agua a hervir.
- Para calcular el agua que necesitamos para hacer la pasta, lo ideal es 1 litro de agua por 100 g de pasta.
Cuando se ponga a hervir, añadimos una cucharadita de sal.
- Esto lo hacemos ahora, ya que si lo hacemos al principio, tardará mas tiempo en hervir.
- No es necesario aceite, no aporta nada para que no se peguen (lo mejor es usar abundante agua y remover de vez en cuando).
Incorporamos los fetuccini al agua hirviendo.
Cocemos fetuccini hasta que estén al dente (según las instrucciones del fabricante).
Cuécelos durante el tiempo que indique el paquete e incorpóralos a la cazuela de la salsa (tomate con berenjenas).
Añade también 3/4 partes del requesón.
Mezcla bien, cocina todo conjuntamente durante 3-4 minutos y muele encima un poco de pimienta.
Escurrimos la pasta.
- No escurrir excesivamente.
- Reservamos parte de la agua de la cocción.
Añadimos los fetuccini al cazo con la salsa norma, junto con un par de cucharadas de la cocción de la pasta, y mezclamos todo durante un par de minutos para que se integren los sabores.
Y añadimos el queso rallado que más nos guste.
Servir de inmediato, poniendo unos trozos de berenjenas por encima.
Podemos espolvoreamos un poco de perejil o albahaca por encima, para decorar.