
Calentamos el horno a 180 ºC.
Mientras tanto engrasamos con mantequilla el molde y luego los cubrimos con harina e iremos moviendo por la superficie del molde para que se fije en la mantequilla.
- Con esto conseguiremos que no se nos pegue el clafoutis al molde.
Repartimos las cerezas, limpias y sin tallos, por toda la superficie.
- En este caso hemos seguido la receta tradicional y las hemos puesto con hueso.
Batimos los huevos, con el azúcar, la leche y la esencia de vainilla.
Añadimos una pizca de sal.
Tapizamos la harina y la incorporamos a la mezcla.
- Al tamizarla conseguiremos que la masa nos quede más ligera.
Mezclamos todo bien para que no queden grumos y vertemos la masa sobre el molde con las cerezas.
- La masa debe quedar parecida a la de crepes.
Horneamos sobre la bandeja del medio con calor arriba y abajo, durante unos 30-35 minutos o hasta que la crema haya cuajado, dependerá del horno y del tamaño del molde.
- Cuanto más pequeño sea el molde, se precisará más tiempo de cocción, ya que la tarta será mas gruesa.
- El clafoutis se elevará durante la cocción, pero volverá a bajar cuando se enfríe.
Para saber cuando esta en su punto, pinchamos con un palillo y si sale limpio estará listo.
- Cuando este listo sacamos el molde del horno.
Antes de servir espolvoreamos la superficie con azúcar glass , lo que le dará un toque especial a la tarta de cerezas,
El clafoutis de cerezas, se sirve tibio servido en el molde de la cocción.
Podemos acompáñalo de helado de vainilla, una combinación muy rica de sabores.