Opciones de impresión:

Verdinas con Codorniz

Rendimientos4 RacionesTiempo de preparación15 minsTiempo de cocción1 hr 45 minsTiempo Total2 hrs

Verdinas con Codornices

MARINADO
 3 codornices
 sal
 pimienta
 laurel
 romero
 tomillo
 3 dientes de ajo
 aceite
SOFRITO
 1 puerro
 1 zanahoria
 1 cebolla
 3 ajos
 1 pimiento rojo
 1 cucharilla pimentón dulce de la Vera
 60 ml vino oloroso
Guiso
 caldo de pollo o verduras
 400 grs verdinas seas
 1 pizca azafrán
LA NOCHE ANTERIOR
1

La noche anterior ponemos las verdinas en agua fria (5 litros por cada kilo de verdinas) con un puñado de sal. Las dejamos en remojo durante la noche.
- No las debemos de tener más de 8 horas, ya que pasado este tiempo la legumbre pierde cualidades.
- Es importante que además de hidratar, las lavemos después para quitar posibles impurezas y que no se cuele ninguna judía estropeada que te puede fastidiar un diente, lo digo por experiencia.

Alubias

2

Sólo nos quedará escurrir y apartar hasta el momento de preparar la cazuela.

Verdinas

PREPARACIÓN DE DE LAS CODORNICES
3

Partimos las codornices en cuartos y las marinamos con los componentes del marinado por al menos hora y media.
- Pasado este tiempo doramos las codornices marinadas junto a los jugos del marinado.
-Reservamos

Marinado

PREPARACIÓN DE LAS VERDURAS
4

Lavamos y cortamos el rodajas el puerro.

Puerros

5

Picamos , las cebollas, el pimiento rojo en trozos pequeños.

6

Lavamos y pelamos las zanahorias, cortamos en rodajas.

Zanahorias

7

Quitamos el germen del ajo y lo machacamos con un tritura ajos.
- El germen es la parte más indigesta del ajo.

Ajo

8

En una cazuela grande, echamos un chorro de aceite y las verduras.
- Sofreímos todo durante 10 minutos para que se mezclen bien todos los sabores.

Cazo Cazuela

9

Añadimos una cucharada de pimentón dulce de la Vera con cuidado de que no se queme, pues le daría un sabor amargo.

Pimentón

10

Incorporamos el vino dulce y dejamos que se reduzca.

Vino Blanco

11

Batimos todo y lo pasamos por un chino o en la Thermomix.
- Usamos estas verduras como espesante y para dar sabor.

Thermomix

GUISO
12

En una cazuela incorporamos el caldo frio, las verduras trituradas y las verdinas escurridas.
- El sabor de este plato se la va a dar el caldo de las verduras y se verá reforzado con las codornices.

caldo

13

Las verdinas deben quedar totalmente cubiertas solo un par de dedo por el caldo frió (sin pasarse, solo hay que cubrirlas).
- Si necesitásemos más agua en para la cocción, siempre debemos añadirla poco a poco y fría (así evitamos que se rompa la corteza de la verdina y se forme un puré).

Verdinas

14

Añadimos las hebras de azafrán, removemos mezclando todos los sabores durante un minuto.

Verdinas

15

Cuando empiece a hervir bajamos el fuego para que vaya más lento, para que no se rompan las verdinas.
- Y quitamos con una espumadera las impurezas y la espuma que se forma en la parte superior (ya que estas impurezas pueden dar mal sabor).
- Dejamos cocer a fuego bajo durante 70 minutos, entonces incorporamos las codornices y cocinamos 20 minutos más.

16

Rectificamos de sal al final de la cocción.
- Si lo hacemos antes, facilita lo ruptura de las verdinas (ya que el sodio aumenta la presión osmótica).

Salero

SERVIR
17

Retiramos del fuego y dejamos reposar un poco antes de servir.
Echamos las verdinas en un plato hondo con las judías en el medio y los trozos codorniz en el centro.
- Las verdinas deben estar enteras y el caldo ligado de forma natural.
- Este guiso se debe servir acompañado de guindillas verdes en vinagre (piparras), servidas aparte..
- Si hacemos el guiso el día anterior, el plato quedará mejor.

Verdinas con Codornices

18

También se pueden deshuesar las codornices.

Verdinas-con-Codornices2

VERDINAS CON CODORNICES POR JUAN GARCIA

Información nutricional

0 raciones

Tamaño de la ración

100 g


Porción de 100 g
Calorías155
% Valor Diario *
Grasas Totales 3g4%

G. Saturadas 1g5%
Colesterol 20mg7%
Sodio 400mg18%
Carbohidratos 20g8%

Fibra 6g22%
Azúcares Totales 6g
Proteínas 12g

Potasio 600mg13%

* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies