Hoy vamos a hacer una sopa castellana, esta receta es clásica de Segovia. Está basada en la cocina popular de la comunidad Castilla-León, es una receta que hacían nuestras abuelas con el pan duro que se quedaba del día anterior, con manteca de cerdo, con las cuatro cositas que tenían en la cocina, como el ajo, huevos, el jamón y un poquito de pimentón.
Usaremos un buen pan de hogaza, del día anterior para esta receta.
Cortamos el pan en rebanadas finas, de unos 3 ó 4 mm.
Pelamos los ajos.
Le quitamos el germen, y lo picamos finamente.
Partimos el jamón y lo picamos finamente.
Ponemos el aceite en un cazo.
Añadimos los ajos, y damos unas vueltas hasta que estén un poco dorados.
Entonces añadimos los taquitos de jamón y removemos todo bien.
Cuando los ajos se vallan dorando (sin quemarse) añadimos los trozos de pan cortado y lo damos unas vueltas a todo.
Retiramos la cazo del fuego y añadimos el pimentón.
A fuego muy lento, removemos ahora todo bien, para que se mezcle los sabores y lo cocinamos un par de minutos.
Entonces añadimos el caldo y dejamos cocer a fuego medio, durante unos 20 minutos.
Probamos de sal y vemos si hace falta añadir algo.
Ahora es el momento de añadir unos pocos granos de comino.
En un recipiente rompemos los huevos y los añadimos a la sopa y dejamos que se cuajen durante 3 ó 4 minutos.
Servimos muy caliente, en un cuenco o cazuelas de barro.
4 raciones
200 g
* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).