Preparar el merengue, montando las 5 claras de huevo con el azúcar blanco y el Kirsh, las gotas de limón y la pizca de sal, hasta conseguir el punto de nieve.
• Para que suba el merengue, no debe quedar nada de yema ni humedad en el vaso. El objetivo del limón es para que el merengue quede más firme.
Preparar el bizcocho, mezclando la mantequilla, el azúcar, las yemas y el chocolate fundido, hasta conseguir una pasta homogénea.
Incorporamos el merengue a la pasta de chocolate, con suaves movimientos envolventes.
• El merengue le va a dar más esponjosidad al bizcocho.
Añadimos la harina de repostería y mezclamos suavemente, hasta conseguir una masa uniforme.
• Mezclar bien la harina, para evitar que queden manchas blancas en la tarta.
Preparamos un molde, que hemos barnizado con mantequilla y harina.
Vertemos la masa en el molde.
Horneamos a 180º C durante 40 minutos.
• Dejamos enfriar el bizcocho unos 5 minutos en el molde y luego la desmontamos y la dejamos enfriar sobre una rejilla.
• Para evitar que no queden los bordes demasiado húmedos, no dejarlo más de 5 minutos.
• Se puede realizar el bizcocho con antelación y congelar hasta su uso.
Preparar el almíbar, hirviendo el agua con el azúcar y el Kirsch.
Separar el bizcocho en 3 partes. Barnizar con el almíbar por todas partes.
• Cortar con un cortador de pasteles o un cuchillo de sierra.
• El bizcocho debe estar totalmente frió, para evitar que se rompa.
• Barnizamos con el sirope para que quede jugoso el bizcocho.
Montamos la nata con una batidora eléctrica.
• Usar la batidora eléctrica. Para obtener una buena nata montada esta de debe ser al menos de 33% de materia grasa
• Y estar muy fría, para evitar que se salga por los lados.
• E
Mezclamos parte de la nata con las cerezas.
Rellenamos las 2 capas intermedias del bizcocho con la mezcla de nata y cerezas. Posteriormente recubrimos toda la tarta con nata.
Preparar la decoración. En nuestro caso hemos decorado con fideos de chocolate y guindas (rodeando la tarta).
Al cortar debemos hacerlo con un cuchillo de sierra, sin presionar en exceso para que la tarta no se desparrame.
¡A comer!
0 raciones
100 g
* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).