Precalentar el horno a 240ºC.
Mezclar los ingredientes del relleno y batirlos con una batidora hasta que quede un puré.
- También podemos rellenar el pavo con salchichas y castañas.
Limpiamos el pavo y lo secamos muy bien.
- Es muy importante que la piel quede bien seca, para que quede la piel crujiente, secar el pavo después de limpiarlo.
- Si vamos a rellenar el pavo, este es el momento.
- Depositar el pavo boca arriba, sobre una rejilla encima de una bandeja.
Pincelar con aceite de oliva.
- El aceite cornicabra es el más adecuado para el pavo.
Tapar la pechuga del pavo con papel de aluminio o beicon.
- Esta técnica permite que la grasa del pavo al caer, deje las pechugas muy jugosas.
Bajamos la temperatura del horno a 180 ºC.
- Metemos el pavo en el horno.
Barnizamos con una brocha o jeringuilla de cocina el pavo cada 15 minutos con el jugo que suelta.
- Al barnizar con la grasa, conseguimos que la piel quede crujiente y la carne jugosa.
La ultima hora asa sin papel de aluminio o el beicon.
- El termómetro marcará unos 70 ºC.
Los 30 últimos minutos subimos el horno a 230ºC, para que la piel quede bien dorada.
Para comprobar que el pavo esta hecho.
- Calcular 20 minutos por cada 1/2 kilo de pavo.
- Al pinchar un muslo saldrán jugos claros, si son rojizos dejar un rato más.
- El termómetro del muslo marcará 85ºC.
Dejar reposar el pavo 30 minuto, cubierto de papel de aluminio, antes de trinchar y servir.
- El reposo consigue que los jugos penetren en la carne del pavo y quede más sabrosa.
Servir y a disfruta!!!
10 raciones
100 g
* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).