Pedir al pescadero que nos prepare 5 rodajas de unos 300 g, que nos prepare la cabeza, la cola y las espinas para un fume.
Primero pelamos las gambas y reservamos,
Con la piel de las gambas y los restos de la cola de merluza, hacemos un lito de fume.
Picamos el ajo y la cebolla.
Ponemos las almejas en agua, para eliminar la posible arena interna. Reservamos.
Pelamos la patatas les damos la forma deseada y las cocemos.
Hervimos los huevos durante 10 minutos.
- Podemos añadir un poco de vinagra al agua, para evitar que se desparrame la clara, si se rompe la cascara.
- Pasado el tiempo, lo pasamos a un bol con agua fría.
Pelamos los huevos duros los cortamos en cuartos y reservamos.
Y pochamos el ajo y la cebolla sin que coja color, para que no amargue.
Apagamos con el vino blanco, Y dejamos hervir y espolvoreamos una cuchara de harina.
Añadimos la harina y dejamos cocinar durante dos o tres minutos la harina.
E incorporamos el fume de pescado, llevamos a ebullición, rectificamos de sal, pimentamos.
Añadimos el perejil picado, y reservamos.
Es importante concretar la hora para comer, porque como mejor esta un pescado es en su punto (como una buena paella vamos).
Así que una vez concretado, calentamos nuestro caldo y añadimos el resto de los ingredientes, lo dejamos a fuego lento y tapado aproximadamente 10 minutos (dependiendo del grosor de las rodajas).
Y añadimos los guisantes.
Incorporamos las almejas reservadas.
A mitad de cocción, con cuidado le damos la vuelta a la merluzas.
Servir decorando con el huevo duro.
Y con las yemas de esparragos.
Aunque no soy un fan de seguir recetas hay veces que no se tiene mas remedio, ya que hay algunos platos que solo salen así.
- Luego por supuesto esta el toque personal de cada uno: chirlas en vez de almejas de carril, añadir gambitas, usar menos harina, etc….
GUTEN APPETIT
5 raciones
100
* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).