Opciones de impresión:

Fabes con Almejas

Rendimientos6 RacionesTiempo de preparación30 minsTiempo de cocción2 hrs 30 minsTiempo Total3 hrs

Fabes con Almejas

 1 kg alubias de la granja
 1 kg almejas
 1 cebolla
 1 diente de ajo
 200 ml aceite de oliva virgen
 sal
 200 ml vino blanco
 perejil
 pimentón dulce de La Vera
 1 hoja e laurel
 1 cucharilla azafrán
LA NOCHE ANTERIOR
1

La noche anterior, ponemos las fabes en remojo en abundante agua fría, durante unas 12 horas.
- Se añade el triple de agua que de fabes, para que siempre estén cubiertas.
- Ponemos unos 100-130 g de fabes por comensal.

Fabes

2

Escurrimos las fabes y las metemos en el puchero.
- Las fabes habrán doblado su volumen.

Fabes

3

Ponemos las fabes en un puchero grande y las cubrimos de agua fría, las ponemos a hervir.
- Cuando empiece a hervir, se asustan con agua fría por tres veces,
- Las fabes siempre tienen que estar siempre cubiertas por 2 dedos de agua, para evitar que las de arriba queden crudas o se despellejen.

Fabes Alubias

4

Cuando vuelva a hervir desespumamos para quitar las posibles impurezas.
- Para este fin es aconsejable, tener una buena espumadera.

Espumar

5

Añadimos el pimentón, la hoja de laurel, el perejil con el aceite y mantenemos el fuego al mínimo para que hierva suavemente.
- Esto se hace para evitar que se despellejen las fabes.
- El pimentón le dará sabor y color.
- El aceite proporcionara cremosidad al plato.

pimentón

6

Pondremos el puchero medio tapado el tiempo total de cocción, de las fabes, que será de unas 2 horas y media.
- Esto agilizar el proceso de cocción.
- Para evitar que las fabes se rompan, nunca meteremos la cuchara.
- Evitaremos que se peguen, sacudiendo el puchero por las asas.

Cazo

7

Al igual que con la fabada, para saber si las fabes estarán hechas, hay que probarlas, si se deshacen el la boca es que están perfectas.

Fabada Asturiana

8

Cuando las fabes estén tiernas, retiramos la cebolla, ajos, el laurel y perejil.
- La sal la incorporamos al final para evitar que las fabes se rompan, por efecto de la presión osmótica.

Azafrán

9

Si el caldo quedase liquido, lo espesamos, machacamos unas fabes, e incorporándolas al guiso, moviendo el puchero por las asas, nunca con una cuchara.
- Ya que sino las fabes se nos romperían.

Fabes

10

Ajustamos de sal.

Salero

PREPARACIÓN DE LAS ALMEJAS
11

Mientras tanto, mantenemos las almejas en agua con sal, para que pierdan arenilla.
- Es mejor cambiar 2 veces más el agua.

Almejas

12

Picamos finamente la cebolla y el ajo.

Ajo Cebolla

13

En otra cazuela sofreímos la cebolla y el ajo, a fuego medio..

Cebolla

14

Incorporamos el azafrán y lo tostamos ligeramente.

Azafrán

15

Añadimos las almejas limpias.

Almejas

16

Incorporamos el vino blanco y dejamos que se abran las almejas.
- Cuando se abran, añadimos las almejas con el sofrito a las fabes y cocinamos unos minutos más para que se mezclen bien los sabores (agitando el puchero por las asas).
- Dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Vino Blanco

SERVIR
17

Servir calientes, recién hechas ya que las almejas pierden mucho con el tiempo.

Receta de Fabes con almejas

VÍDEO DE FABES CON ALMEJAS POR JOSÉ DE ANDRÉS

Información nutricional

6 raciones

Tamaño de la ración

200 g


Porción de 100 g
Calorías155
% Valor Diario *
Grasas Totales 7g9%

G. Saturadas 1g5%
Colesterol 8mg3%
Sodio 200mg9%
Carbohidratos 16g6%

Fibra 3g11%
Azúcares Totales 1g
Proteínas 7g

Potasio 300mg7%

* El % del valor diario (VD), indica cuánto contribuye un nutriente a la ingesta diaria, de un adulto medio (8400 kJ / 2000 kcal).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies